Sobre Mí

A los 15 años descubrí la escalada y la sobriedad de las montañas. Para un chico de barrio como yo fue un auténtico flechazo. Escalar,solo tenía eso en la cabeza, los largos días de estudio me resultaban como una condena galeras,solo encontraba la libertad al llegar el fin de semana y salir a recorrer las montañas, primero las más cercanas, Pedriza,Cbrera,Peñalara,Gredos,Pirineos. Después los Alpes, los Atlas…siempre persiguiendo un sueño,vivir escalando. Desde entonces no he dejado de perseguirlo. La pasión por la montaña me ha hecho descubrir poderosos ríos de aguas bravas, recorrer rutas a pie, en bicicleta o sobre los esquís de travesía en invierno, vivaquear en paredes, pasar frío,angustia y miedo,pero también me ha hecho tener la certeza de vivir intensamente cada instante en la montaña. De esto hace ya muchos años, de los cuales 21 de ellos llevo dedicándome hacer de mi sueño mi oficio.Formándome como Guía de montaña y escalada ( Técnico deportivo escalada y Técnico deportivo en Media Montaña Con certificación internacional UIMLA. Técnico deportivo en esquí alpino /TD1).
foto-bio-montana-pagina

La figura del Guía

Un guía es un profesional que realiza trabajos de conducción de un individuo o grupo, realiza tareas docentes de enseñanza y entrenamiento deportivo y gestiona el riesgo de las actividades realizadas en el medio natural aportando seguridad al conjunto de los integrantes del grupo que las realiza.

El guía de montaña es un profesional avalado por las distintas titulaciones de técnicos deportivos de montaña reguladas por varias Normas Estatales: el Real Decreto 318/2000 de 3 de marzo, el Real Decreto 701/2019 de 29 de noviembre y por la Orden ECI/858/2005 y los actuales Real decreto 701/2019 y 702/2019 y el Real Decreto 402/2020.

La cualificación de todos los guías está garantizada por la AEGM, UIAGM (Unión Internacional de Asociaciones de Guías de Montaña) y la UIMLA (Unión Internacional de Guías Acompañantes de Montaña), asociaciones a las que pertenece la AEGM y que velan por la calidad de la formación y profesionalidad de todos los guías que la forman.

Todos los guías que forman parte de la AEGM cuentan con titulación oficial reconocida que les acredita para la realización de labores de guiado en el medio natural.

Exige calidad, exige profesionales, pide las credenciales a tu guía.

Cercanía

Trato personalizado y cercano, para que puedan disfrutar de cada actividad.

Seguridad

Las actividades cuentan con un seguro de accidentes y responsabilidad civil.

Certificación

Títulos oficiales en técnico deportivo en montaña.

“Ayudar a descubrir la inmensidad de la naturaleza escalando paredes, subiendo montañas o recorriendo caminos  y atrapar por un momento esa inmensidad es algo más que un trabajo, es un privilegio”
Translate »